ESTANDAR MORFOLOGICO

GENERALIDADES   :

EL PALOMO BUCHÓN JIENNENSE REÚNE LOS CONDICIONANTES DE MUCHAS RAZAS QUE HOY EN DIA IMPERAN POR DISTINTOS LUGARES DONDE SE CULTIVAN Y PRODIGAN ÉSTAS RAZAS DE PALOMOS BUCHÓNES . LA PRIMORDIAL O MAS EXACTA ES , QUE NO ES UNA RAZA PRIMITIVA , SINO LA CONSECUENCIA DE DIFERENTES CRUZES DE DISTINTAS RAZAS , HASTA LA CONSECUCIÓN DE UN PALOMO DEFINIDO EN SUS CARACTERISTICAS , QUE TRAS LAS CONSULTAS CON AFICIONADOS ANTIGUOS NOS HAN ECHO LLEGAR A LAS CONCLUSIONES QUE DESPUES DESARROLLAREMOS EN SUS DISTINTOS ASPECTOS . SI QUEREMOS RESALTAR QUE , BUSCANDO LOS ANTECEDENTES GENERACIONALES , HAN AFLORADO SEGÚN LOS CONSULTADOS , RAZAS MUY DIVERSAS , TALES COMO VALENCIANO, OLGUERO, GORGUERO, RAFEÑO, MURCIANO , POR LO QUE SON TAN POCO DEFINITORIAS TAL CANTIDAD DE RAZAS , QUE OBVIAMOS EL PODER DEFINIR CUÁL O CUALES DE ELLAS TIENEN PREPONDERANCIA EN LOS PALOMOS ACTUALES.

ASPECTO GENERAL Y COMPORTAMIENTO  :

SU TAMAÑO ES MEDIANO , DE CUELLO RECIO , ESBELTO,EN POSICIÓN NORMAL ESTIRADO , LARGO Y ECHADO UN POCO HACIA ATRAS , DE PECHO ANCHO , ALAS GRANDES Y PODEROSAS PARA EL VUELO , NO DEBIENDO SOBREPASAR LAS PLUMAS DE LA COLA , QUEDANDO SIEMPRE POR ENCIMA DE ESTAS , MAS O MENOS , EN FUNCIÓN A LA SITUACIÓN DE ARRULLO , DURANTE ESTE , NO DEBERA ENGRIFAR LA ALBARDILLA , AUNQUE SERIA TOLERABLE QUE LO HICIERA UN POCO EN MOMENTOS DE EXITACIÓN . NO SEPARARÁ PLUMAS REMERAS ENTRE SI , " APERSIANARLAS " , NI POSICIONAR LAS ALAS AL EXTERIOR DEJANDO LA ALBARDILLA  AL DESCUBIERTO.

NO DEBE ARRASTRAR EL BUCHE POR EL SUELO . NO BAJO DE PATAS , MAS BIEN UN POCO ESBELTO , LO QUE LE DA UN ASPECTO ARMONIOSO . EL COMPORTAMIENTO CON EJEMPLAR DE SEXO OPUESTO DEBE SER NOBLE , MELOSO, TRATANDO DE SEDUCIR SIN CASTIGAR EN NINGUN MOMENTO Y DINÁMICO EN SUS MOVIMIENTOS.

DIMENSIONES   Y  PESO    :

EL CUERPO DEL BUCHÓN JIENNENSE DEBE SER EQUILIBRADO Y ARMONIOSO . DEBERA MEDIR DE ANCHO APROXIMADAMENTE LA MITAD QUE DE LARGO , MEDICIÓN TOMADA DESDE EL EXTREMO ANTERIOR DE LA QUILLA HASTA EL FINAL DE LA COLA , EN ESTE SENTIDO DEBERIA MEDIR DE LARGO ENTRE 23 - 26 CENTIMETROS Y SU PESO DEBE SER APROXIMADAMENTE DE 400 A 500 GRAMOS . NO DESPRECIÁNDOSE EJEMPLARES QUE SIENDO EQUILIBRADOS Y ARMONIOSOS SE DESVIEN UN MINIMO DE ESTAS MEDIDAS .

CABEZA    :

FUERTE, NO MUY ANCHA EN SU PARTE SUPERIOR , PERO SI ALMENDRADA , FORMANDO UNA LINEA ELIPTICADESDE LA PARTE ANTERIOR A LAS ROSETAS O CARUNCULAS , HASTA EL INICIO DE LA PARTE POSTERIOR DEL CUELLO , NO DEBIENDO DE PRESENTAR HENDIDURA TRAS LAS ROSETAS , LLAMADO HACHAZO , SI NO FORMANDO UNA LINEA REGULAR.

   OJO   :

EL IRIS DEBE SER ROJO PIGMENTADO , BRILLANTE EN LOS AZULES , NEGROS, TOSCADOS, MULATOS Y COLORES AFINES , SIENDO EN LOS DE PLUMA CLARA COMO BAYOS , CENIZOS , BLANCOS Y DE COLOR ROSA , ANARANJADOS . EN NINGUNO DE LOS CASOS DE COLOR AMARILLO O VERDOSO.

   PICO   :

EN SU PRIMERA EDAD DA LA SENSACIÓN DE SER MAS BIEN LARGO , PERO A MEDIDA QUE VA ALCANZANDO LA MADUREZ , ENGORDANDO LAS ROSETAS , DESAPARECE ESA LARGURA APARENTE DE SU PRIMERA EDAD . DEBERÁ SER FUERTE Y ALGO ROMO , NO PRESENTANDO FORMA DE PICO DE LORO . EN LA PARTE POSTERIOR SUELEN APARECER EN ALGUNOS EJEMPLARES DOS O TRES VERRUGAS , NO CONSIDERÁNDOSE DEFECTO NO TENERLAS.

  ROSETAS  O CARUNCULAS   :

EN SU PRIMERA EDAD LARGAS , LISAS , HACIA ARRIBA , FORMANDO DOS TRIANGULOS , LOS CUALES CON LA EDAD VAN AUMENTANDO CONSIDERABLEMENTE.

   PATAS     :

DEBERÁN SER PROPORCIONADAS AL PALOMO , DE UN TAMAÑO MEDIANO, NO DEBERAN SER CORTAS , NI DEMASIADO ALTAS , NI SER CALZADAS DE PLUMAS , DENOTANDO UN COLOR ROJO ALGO MORADAS , CUBIERTAS DE ESCAMAS.

  CERCO DE OJOS    :

ESTE ES UN DETALLE MUY CARACTERÍSTICO EN NUESTRA RAZA , DEBE SER DE COLOR GRIS INTENSO , EN LOS AZULES Y BETUN EN LOS NEGROS , Y ROSADO EN LOS DE PLUMA CLARA . ESTE RIBETE DEBE SER FINO Y UN POCO PRONUNCIADO EN SU PARTE ANTERIOR DEL OJO , AUMENTANDO UN POCO CON LA EDAD , TANTO EL RIBETE COMO EL ABULTAMIENTO.

   BUCHE      :

ESTE DEBERÁ TENER FORMA DE PERA , NO MUY GRANDE , ALGO DESCOLGADO , EN POSICIÓN NORMAL , NO DEBIENDO DE ARRASTRARLO ARRULLANDO , EVITANDO CON ELLO EL BALANCEO EN EL VUELO . NO DEBE TENER EL BUCHE ALTO O SUBIDO A LOS LADOS DEL CUELLO . POSEE  UNA IRREGULAR TRILLA EMPLUMADA QUE PATE EL CUELLO EN DOS MITADES SIN LLEGAR AL BUCHE . NO SE CONSIDERA DEFECTO EL QUE NO LA TENGA . EL TORNASOLADO DEL BUCHE SERÁ PREFERENTEMENTE VERDE EN LOS AZULES , ASI COMO SUS ADAPTACIONES A LOS DEMAS COLORES.

  PLUMAS    :

PEGADAS AL CUERPO , BRILLANTES Y SANAS , ADMITIENDOSE CUALQUIER VARIEDAD DE TONALIDAD DE COLOR , PERO SIENDO PREPONDERANTES LOS COLORES COMO LOS AZULES EN PRIMER LUGAR , TOSCADOS , NEGROS GOTADOS O FRANCISCANOS , AVIONADOS , PORCELANA O PELO DE RATA , CENIZOS, ETC. LA COLA DE TAMAÑO MEDIANO , NORMALMENTE DE 12 PLUMAS , ANCHAS Y VIGOROSAS .

   CONJUNTO EN  VUELO   :

CON EL CUELLO ELEVADO POR ENCIMA DE LA ESPALDA , FORMANDOSE UN MORRILLO AL ENCONTRARSE CON UNA PALOMA AJENA , TEMBLÁNDOLE LIGERAMENTE.

EL BUCHE DESCOLGADO EN FORMA DE PERA , CON LA MISMA FORMA Y POSICIÓN QUE ARRULLANDO , NUNCA DESCOLGADO EXAGERADAMENTE YA QUE DARIA LUGAR AL BALANCEO .

LAS ALAS DEBERAN LLEVAR UN MOVIMIENTO ACOMPASADO Y TIRAR LOS VUELOS EN FORMA DE REMOS.

LA COLA POR SUS EXTREMOS ALGO VUELTA HACIA ARRIBA , NO DESPRECIANDO A LOS QUE LA LLEVAN EN POSICIÓN PLANA.

ESTANDAR APROBADO POR LA R.F.E.C , CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS POR EL COMITE DE JUECES DE C.I.B.J EN SENDAS REUNIONES DE FECHA 04/11/2007 Y 03/02/2008 Y REFRENDADAS POR LA JUNTA DIRECTIVA EN IGUALES FECHAS Y REUNIONES.

  CONOCER EL ESTANDAR DE NUESTRA RAZA , PERMITE UNA MEJOR SELECCIÓN DE NUESTROS PALOMOS Y POR CONSIGUIENTE UNA MEJOR CALIDAD , ES NUESTRO DEBER COMO AFICIONADOS Y SOCIOS DEL C.I.B.J DARLO A CONOCER .  

 

 

ESTANDAR DE VUELO Y TRABAJO

 

COLOCACIÓN      :

EL PALOMO EN VUELO SE "COLOCARA" CUANDO SE CRUCE CON PIEZA (PALOMA) , SE APROXIME A SU PALOMAR Y EN CULAQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE REQUIRA LA COLOCACIÓN. SI VA EN BUSQUEDA , PERSECUCIÓN  , O VUELA DISTANTE DE SU PALOMAR , SU VUELO DEPENDERA DE ESTAS CONDICIONES , POR LO QUE LOGICAMENTE NO IRÁ COLOCADO, EN COLOMBICULTURA , SE DICE QUE UN PALOMO VA COLOCADO CUANDO SU VUELO ALCANZA SU MAXIMO ESPLENDOR : ALARGA EL CUELLO , ABRE LA COLA , DESCUELGA EL BUCHE , ACOMPASA EL VUELO , LO RALENTIZA , ES DECIR ¡ALCANZA LA MAXIMA BELLEZA!

  CUELLO   Y   CABEZA   :

EL CUELLO DEBERÁ LLEVARLO POR ENCIMA DE LA HORIZONTAL , LO MAS AVANZADO POSIBLE Y COMO MAXIMO SIN SOBREPASAR 30° DE INCLINACIÓN . LA POSICIÓN EN VUELO DEBERÁ SER LO MAS AERODINAMICA POSIBLE : " ALAGARTADA" O EN FORMA DE AVION "CONCORD" . EN CUANTO A LA CABEZA , LA LLEVARA EN PROLONGACIÓN NATURAL CON EL CUELLO E IRÁ RELATIVAMENTE PARALELA A LA LINEA DE LA ESPALDA DEL PALOMO.

   COLA    :

EL PALOMO VOLANDO PODRÁ LLEVAR LA COLA DESDE LLANA A VUELTA HACIA ARRIBA . SERA MOTIVO DE PENALIZACIÓN O DESCALIFICACIÓN LLEVARLA VUELTA HACIA ABAJO , O BIEN , EXCESIVAMENTE VUELTA HACIA ARRIBA . EN PALOMOS  QUE VUELVAN LA COLA HACIA ARRIBA CONSIDERAMOS UNA CURVATURA IDEAL , EN PLENA COLOCACIÓN Y A EFECTOS DE PUNTUACIÓN , APROXIMADAMENTE LA DE UNA TEJA . INDEPENDIENTEMENTE  DE QUE EL PALOMO PONGA LA COLA LLANA O LA VUELVA HACIA ARRIBA , ESTÁ , IRÁ CERRADA O MAS O MENOS ABIERTA , EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE VUELO ( DESPEGUE , PERSECUCIÓN , LLEGADA, ETC ).

   BUCHE     :

DEBERÁ LLEVARLO DESCOLGADO Y EN FORMA DE PERA , SOBRE TODO CUANDO VAYA  EN VUELO DE CRUCERO . PODRÁ OSCILAR DE DELANTE HACIA ATRAS , CUANDO VAYA "COLOCADO" , SIN DESPRECIAR LA AUSENCIA DE ESTE MOVIMIENTO. EN CUALQUIER CASO , NO LLEVARA BALANCEO LATERAL PERCEPTIBLE, ASPECTO ESTE ÚLTIMO SERA MOTIVO DE PENALIZACIÓN .

   ESPALDA  :

DURANTE EL VUELO, LA ESPALDA DEBERÁ PRESENTAR UNA LINEA DE HORIZONTALIDAD, SIN EMBARGO, CUANDO EL PALOMO VAYA "COLOCADO", EL CONJUNTO DE CABEZA, CUELLO, ESPALDA Y COLA PODRÁ DAR UNA SENSACIÓN DE CONCAVIDAD HACIA ARRIBA , PERO NUNCA HACIA ABAJO, (MOTIVO DE PENALIZACIÓN EN ESTA RAZA). 

   ALAS    :

EL MOVIMIENTO DE LAS ALAS SE ASEMEJARÁ A LAS DEL REMO DE UNA BARCA , ES DECIR, EL PALOMO IRÁ " REMANDO " , CON UN MOVIMIENTO MAS OMENOS PAUSADO EN FUNCIÓN DE LAS CONDICIONES DE VUELO QUE LLEVE EN ESE MOMENTO ( PERSECUCIÓN , BÚSQUEDA, ACOMPAÑAMIENTO...)

    PATAS    :

AL HACER DE TREN DE ATERRIZAJE , COMO TAL , IRÁN JUNTAS , PARALELAS Y RECOGIDAS AL ABDOMEN, SALVO EN LOS CASOS DE SALIDA Y LLEGADA AL PALOMAR .

  ESTADO DE FORMA Y RADIO DE ACCIÓN   :

EL PARAMETRO ESTADO DE FORMA VA LIGADO AL DE RADIO DE ACCIÓN. AMBOS MIDEN LA FACILIDAD, FRECUENCIA Y ALCANZE DE VUELO DEL PALOMO . UN PÉSIMO ESTADO DE FORMA CONLLEVARÁ QUE SUS VUELOS SEAN MUY CORTOS, QUE DE POCAS SALIDAS, O BIEN QUE PRACTICAMENTE NO VUELE. EN ESTE ESTADO, EL PALOMO DEBERA SER PENALIZADO, PUDIÉNDOSE LLEGAR A LA DESCALIFICACIÓN EN EL CASO EXTREMO DE QUE CON SUS SALIDAS (POCAS O NINGUNA ) NO PODAMOS VALORAR SU ESTÁNDAR. EN ESTE APARTADO, EL PALOMO PARA MOSTRAR SUS CUALIDADES DE VUELO Y TRABAJO , DEBERÁ PRESENTAR UN BUEN ASPECTO FISICO Y UNA BUENA PREPARACIÓN SIQUICA. PARA ELLO , SON FACTORES IMPORTANTES : POSEER UN CUIDADO PLUMAJE, TENER UN PESO EQUILIBRADO, BUENA AGILIDAD, CARÁCTER, ETC . SI LA PREPARACIÓN ES BUENA, LOS " SAQUES " O " SALIDAS" SERAN FRECUENTES Y PODREMOS EVALUAR MUCHO MEJOR SU ESTÁNDAR.

   TRABAJO EN EL AIRE    :

EL PALOMO CUANDO SE ENCUENTRA EN VUELO Y " TRASTEO " DEBERÁ DEMOSTRAR SU INSTINTO DE CONSERVACIÓN PARA NO SER ATRAPADO. SIEMPRE QUE UNA PIEZA PASE POR SU TERRITORIO, INICIARÁ EL VUELO PARA ATRAERLA A SU PALOMAR. SI SE ENCUENTRA CON ELLA, QUIZAS , LO VEAMOS "BICHEAR" , "PUNTEAR" Y SACAR MORRILLO, PERO SIEMPRE DEBERÁ MOSTRAR AFÁN DE PERSECUCIÓN Y CONQUISTA, ASI COMO  CUALQUIER OTRA CUALIDAD QUE NOS HAGA PENSAR EN SU PEQUEÑA INTELIGENCIA. CUANDO SE TRATE DE UN  MACHO Y LA PERSECUCIÓN SE LA HAGA EN COMPETENCIA CON OTROS EJEMPLARES, LA CONQUISTA SE HARÁ MÁS BELLA Y DIFICIL Y PODREMOS APRECIAR MEJOR LAS CUALIDADES DE SU TRABAJO.

   TRABAJO EN EL PALOMAR   :  

UN ASPECTO MUY IMPORTANTE DEL CARÁCTER DEL PALOMO ES SU TRABAJO EN EL PALOMAR. SE VALORARÁ POSITIVAMENTE CUANDO DE REGRESO AL PALOMAR - LLEVANDO PIEZA - PASE A SU CACHAPERA (CASILLERO ), COMIENZE A LLAMARLA Y SIEMPRE ESTE PENDIENTE DE ELLA. TAMBIEN SERÁ BUENO EN SU COMPORTAMIENTO CON HEMBRA ,NO PICARLA  , SALVO DARLE PEQUEÑOS TOQUES CON EL PECHO Y PEQUEÑOS AMAGOS DE PICARLA. LOS SAQUES DE TRABAJO  SERÁN SIEMPRE CON LA FINALIDAD DE ATRAER A LA PIEZA Y NUNCA DE ALEJARLA. SI SE ENCUENTRA  EN EL TEJADO CON ELLA, NUNCA DEBERÁ CORRETEAR A LA MISMA, LE DARÁ UNO O DOS ARULLIOS  E INTENTARÁ MEDIANTE TRASTEOS LLEVARLA AL CAJÓN.

PARAMETRO DE VUELO           

1: CLOCACIÓN ------------------------- 20 %

2: CUELLO Y CABEZA ------------------ 15 %

3: COLA --------------------------------- 10 %

4: BUCHE ------------------------------- 10 %

5: ESPALDA ----------------------------- 10 %

6: ALAS ---------------------------------- 10 % 

7: PATAS --------------------------------- 5 %

8: E. DE FORMA Y R. DE ACCIÓN ------ 20 %

                                                TOTAL: 100 %   

 PARAMETRO DE TRABAJO                  

9: TRABAJO EN EL AIRE ------------------------- 50%

10 : TRABAJO EN EL PALOMAR ---------------- 50%

                                                     TOTAL 100 %

CONSIDERACIONES FINALES AL ESTÁNDAR : 

* LOS PARÁMETROS PARA EVALUAR EL VUELO Y EL TRABAJO DEL BUCHÓN JIENNENSE SON INDISTINTAMENTE PARA MACHO O HEMBRA .

* PARA LA VALORACIÓN DEL ESTÁNDAR DE VUELO Y TRABAJO SE TOMARÁ EL 75 % DE LOS PUNTOS DE LOS PARAMETROS DE VUELO Y EL 25 % DE LOS DE TRABAJO.

* LA EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR DE VUELO Y TRABAJO DEL BUCHÓN JIENNENSE  ES INDEPENDIENTE DEL ESTÁNDAR MORFOLOGICO DEL MISMO. PODRIA PASAR QUE UN PALOMO  OBTENGA UNA PLANILLA DE "EXCELENTE " EN LA JAULA, Y NO VUELE BIEN, O EL CASO CONTRARIO , TENER UNA BUENA PLANILLA DE ESTÁNDAR DE VUELO Y TRABAJO , Y DAR EN LA JAULA " INSUFICIENTE " , O SER  DUDOSA SU RAZA.

* UNA PUNTUACIÓN MUY DEFICIENTE EN CUALQUIER PARAMETRO SERA MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

* SE CONSIDERA QUE UN PALOMO ESTÁ DENTRO DEL ESTÁNDAR DE VUELO Y TRABAJO CUANDO HAYA OBTENIDO COMO MINIMO 50 PUNTOS ENTRE LOS DIEZ PARÁMETROS ENJUICIADOS .

* EL C.I.B.J SOLO EXPEDIRÁ CERTIFICACIÓN DE AQUELLOS ENJUICIAMIETOS QUE RESULTEN APTOS, ES DECIR OBTENGAN UN MINIMO DE 50 PUNTOS .

* LO IDEAL SERÁ CONSEGUIR UN PALOMO DE PLANILLA EXCELENTE EN LA " JAULA" Y QUE ADEMAS TENGA EL CERTIFICADO DE APTITUD , VUELO Y TRABAJO .

INSCRIPTO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD  INTELECTUAL CON EL NUMERO J-1441, QUEDAN RESERVADOS LOS DERECHOS CONFORME ESTABLECE LA LEY.

EL ARTICULO 33 DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL  ( REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996 ) ESTABLECE QUE LOS ARTICULOS SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD DIFUNDIDOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL PODRAN SER REPRODUCIDOS, DISTRIBUIDOS Y COMUNICADOS PUBLICAMENTE POR CUALESQUIERA OTROS DE LA MISMA CLASE, CITANDO LA FUENTE Y EL AUTOR SI EL TRABAJO APARECIÓ CON FIRMA Y SIEMPRE QUE NO SE HUBIERE HECHO CONSTAR EN ORIGEN LA RESERVA DE DERECHOS. TODO ELLO SIN PERJUICIO DEL DERECHO DEL AUTOR A PERCIBIR LA REMUNERACIÓN ACORDADA O , EN DEFECTO DE ACUERDO, LA QUE SE ESTIME EQUITATIVA.

FUENTE : C.I.B.J , JAEN , ESPAÑA . AÑO 2006.